Su nueva moqueta durará más tiempo siguiendo unas normas sencillas:
- Pasando el aspirador regularmente sin frotar demasiado.
- Quitando cualquier mancha o líquido derramado de manera inmediata.
- Limpieza en húmedo cuando sea necesario y no más de una vez cada dos años.
Para lavar la moqueta, use un champú de espuma seca de primera calidad (que no deje residuos pegajosos) y que no sea alcalina.
- Se rocían polvos absorbentes (polvos de talco), se cepilla la moqueta y más tarde se procede a pasar el aspirador. Esto rejuvenecerá su moqueta.
- Cuando aplique espuma seca para una mancha localizada, pase una esponja húmeda y proceda con su aspirador una vez seca su moqueta.
- Usar agua caliente cuando la moqueta esté muy sucia, sin humedecerla demasiado.
- Para productos aceitosos o grasos, agentes limpiadores secos o spray quitamanchas.
- El cuadro adjunto aconseja sobre los diferentes métodos para tratar las manchas de su moqueta y el orden en que deben ser probados.
- No frote, la mancha se extendería. Aplique pequeñas cantidades y espere a que se seque antes de realizar nuevas aplicaciones. Colocar papel absorbente (por ejemplo papel higiénico) sobre la superficie limpiada, colocar peso encima y esperar a que se seque.
- No usar nunca repelentes de manchas que contengan siliconas, esto no haría sino acelerar el ensuciamiento.
Tabla de aplicaciones
Aceite de cocinar | b | a | ||
Aceites | b | a | ||
Bebidas suaves | i | a | e | m |
Café | b | j | a | m |
Cacao | b | j | a | m |
Cera | c | |||
Cera muebles | b | a | ||
Cerveza | a | |||
Crema zapatos | b | a | ||
Chocolate | a | b | ||
Excrementos | a | |||
Grasas | b | a | ||
Helados | a | |||
Huevo | a | |||
Lápiz labios | b | a | ||
Leche | i | b | a | |
Limpia metales | b | a | ||
Limpia uñas | h | b | ||
Manchas hierba (césped) | d | |||
Mantequilla | b | a | ||
Mayonesa | b | a |
Moho | a | e | ||
Mostaza | a | |||
Nata | b | a | ||
Nicotina | c | b | a | o |
Orín | a | |||
Oxido | b | a | k | |
Pintura (de emulsión) | b | j | a | |
Pintura (base aceites) | c | b | a | |
Quemados | e | |||
Remolacha | a | |||
Salsas | i | a | ||
Sangre | j | f | m | n |
Té | b | j | a | m |
Tinta de bolígrafo | d | a | ||
Tinta pluma | i | a | f | m |
Tiza | b | a | ||
Vino blanco | a | |||
Vino rojo | l | i | f | n |
Vómitos | a | m | ||
Zumos | i | a | n |
* En caso de no obtener resultado, aplicar la siguiente opción en el orden indicado.
Leyenda de aplicaciones
- Una cucharada de detergente para lana de primera calidad, más una cucharada de vinagre blanco, disuelto en l litro de agua caliente.
- Liquido limpiador en seco, gasolina (de las de estanco para mecheros) o aguarrás mineral.
- El efecto del aguarrás mineral aumentará si lo mezclamos con una parte de agua oxigenada (no debe aplicarse a moquetas oscuras o con dibujo).
- Alcohol metílico
- Diez partes de agua fría con una de agua oxigenada (no debe aplicarse a moquetas oscuras o con dibujo).
- 1 parte de descargador de tinte en 50 partes de agua fría.
- Agentes fríos (limpiadores de goma de mascar). Convencionalmente puede aplicar hielo sobre la superficie a tratar e ir extrayendo poco a poco la goma.
- Quitaesmalte.
- Agua tibia y limpia.
- Solución baja de vinagre blanco o zumo de limón con agua fría.
- Polvos de talco.
- Detergente biológico en polvo al 2%.
- Hidrosulfito de sodio al 2%.
- Aceite de eucalipto.